Explora
Acceso

Nor3xtrem

12/05/2025 8:00 am
00

días

00

horas

00

minutos

00

segundos

Descripción

En mayo 7, 2023, Una nueva edición del evento ciclodeportivo de Extremadura Nor3xtrem. Organizado por Bicicletas Pelín Cáceres y el Club Ciclista Fucky Cáceres, desde 2014 Se está intentando convertir este evento en una referencia en el calendario nacional de eventos ciclodeportivos.

El nombre Nor3xtrem tiene su origen en su ubicación geográfica y su propósito de llegar a la 3 valles del norte de Extremadura: Valle Ambroz, Jerte y La Vera. Gracias a esta ruta se conquistan algunas de las subidas emblemáticas de Extremadura, como Puerto La Garganta (2º), Puerto de Cabezabellosa (2º), El Rebanillo (2º), El Piornal (1º), hasta la más especial: Puerto de Honduras.

Los tres valles que dan nombre al evento se ubican tras la Meseta y las estribaciones meridionales de las Sierras de Candelario y Béjar. En este entorno, los participantes encuentran un paisaje rodeado de castaños, robles y cerezos que inundan las laderas de los valles.

Rutas

Ultrafondo

Desde la localidad de Hervás (Cáceres), El recorrido ultrafondo de 172 km con un desnivel positivo de 3,810 mUna ruta bien pavimentada, la El primer puerto de montaña es La GargantaTras este primer tramo, atravesarás la sierra de Tras Sierra, pasando por Gargantilla, Segura del Toro y Casas del Monte.

El segundo esfuerzo de la ruta llega con la subida a CabezabellosaOtra subida de segunda categoría que finaliza en el puerto de Pitolero. Tras este tramo, es hora de adentrarse en el Valle del Jerte, cruzando El Torno.

En El Torno, se ha establecido una bifurcación entre los inscritos en el Fondo y el Ultrafondo, con un tiempo de paso de 3:15 horas. Quienes estén inscritos en el Ultrafondo y no alcancen el límite deberán continuar su ruta por la ruta del Fondo hasta Puerto de Honduras.

Una vez pasada la bifurcación, volverás a subir a Alto de El Rebanillo (2º), desde donde la ruta hacia La Vera pasará por un conocido rompepiernas hasta llegar a Pasarón de la Vera. El El cuarto puerto de montaña que encontramos es Piornal en la ladera del PasarónEn este punto encontrará el segundo puesto de socorro.

Con energías renovadas, es hora de disfrutar de un tramo de 10 km hasta la cascada de Caozo por una carretera bien asfaltada, que permite contemplar el Valle del Jerte en todo su esplendor. Una vez pasada Cabezuela del Valle, el tramo a... Puerto de Honduras inicia con 22 km al 4.3%, antes de iniciar la increíble subida a este paso de categoría especial, a más de 1400 m de altitud.

Una vez pasado el Puerto de Honduras, es el momento de iniciar el descenso hasta el punto de inicio de Hervás.

Si bien las subidas generalmente no tienen cambios de pendiente significativos, pendientes máximas de alrededor del 12-13% se pueden esperar a lo largo del camino, y con pendientes medias de Alrededor del 5% en la mayoría de las subidas.

Fondo

El recorrido de esta modalidad es el mismo que el del ultrafondo, salvo que tras el descenso hacia El Torno no se pasa por el Valle de la Vera, sino en dirección al Puerto de Honduras para iniciar el impresionante ascenso. En total, esta ruta tiene una distancia de 119 kilómetros y un desnivel positivo de 2450 metros.

Video promocional

Añadir comentario

Pista de eventos