Buscar en
Sign In

Andorra 21 Ports

22/06/2023 10:00 pm
00

días

00

horas

00

minutos

00

segundos

Sobre el evento

Del 24 al 26 de junio de 2023 llega la Andorra 21 Ports. 3 días de pedaleo por Andorra, uno de los grandes paraísos para el cicloturistas. En ella los ciclistas se enfrentarán a los puertos más espectaculares en este evento con el sello UCI, donde los participantes podrán experimentar la dureza de esta prueba cicloturista.

Vídeo

Preguntas Frecuentes

Inscripciones

Existen dos modalidades de inscripción: o bien para participar en todas las etapas, o bien para inscribirse solo en la última etapa. El precio por inscribirse en todas las etapas oscila entre los 300 y los 320 euros, en función del tramo de inscripción. En el caso de inscribirnos a la última etapa, el precio oscila entre los 85 y los 130 euros. 

La inscripción en la carrera incluirá maillot, bikepark, servicio de guardarropa, café antes de empezar la carrera, avituallamientos líquidos y sólidos, asistencia médica, servicio de recogida en caso de abandono, asistencia mecánica durante la carrera, zona de recuperación diaria, medalla finisher, etc.

El recorrido

Como habrán intuido los más avispados, el nombre de 21 Ports se refiere a los 21 puertos de montaña que se pueden conquistar pedaleando, en carreteras muy bien señalizadas y perfecta para ir en bicicleta.

La primera etapa consta de 88 kilómetros de distancia en el que nos llegaremos a elevar a los 2.400 metros, conquistando los puertos d’Envalira, del Cortals y el Alt de la Comella. El primer puerto cuenta con con bajo desnivel, permitiendo una subida cómoda, en una subida de 26 km con una pendiente promedio del 5,2%. El Port dels Cortals d’Encamp será el que presentará mayor dureza, con 8,9 kilómetros a una pendiente promedio del 8,5%. La conquista del último puerto, corto y con un promedio del 5,8%, nos permitirá disfrutar del tramo final.

La segunda etapa dará paso a otros 3 puertos icónicos: Coll d’Ordino, Coll de la Peguera y Coll de la Gallina, en una etapa de 106 kilómetros y 3.100 metros de desnivel positivo. Nos esperan tres puertos duros. El  Coll d’Ordino cuenta con un desnivel de 693 metros y un promedio del 7%, en casi 10 kilómetros exigentes. 

El segundo puerto del día es el más largo, 13,9 kilómetros, con 911 metros de desnivel y un promedio del 6,6%. Aunque es el menos exigente, no es un puerto de los que se deja conquistar fácilmente. Finalmente nos tocará acechar al Coll de la Gallina, en 12,2 con un promedio muy exigente, del 8,4%, en una implacable subida. Una etapa que hará que la llegada a meta sea memorable para muchos.

Para cerrar la Andorra 21 Ports espera un último día con 106 kilómetros con un desnivel positivo de 2.900 metros. En ellos nos tocará conquistar la Collada de Beixalía, Arcalís y finalmente el Port de Cabús. 3 puertos algo menos exigentes que el día anterior, pero no por ello se trata ni mucho menos de una etapa para ir de paseo. La Collada de Beixalis cuenta con 6,6 km a un promedio del 8,4%; la Coma d’Arcalís alberga 10,5 kilómetros de ascensión al 6,9%; y el alt de Cabú implicará una escalada a la cumbre de 15,6 km con un promedio del 6,2%. Un último stage con un final de etapa en el Parc Central de Andorra la Vella.

¿Dónde puedo alojarme para la Andorra 21 ports?

Para la ocasión, puedes aprovechar para alojarte en alguno de los alojamientos Cycling Friendly especialmente preparados para ciclistas en Andorra.

Track del evento

Añadir comentario

Su correo electrónico está seguro con nosotros.
Valoración
5.0 Su puntuación
Añadir Imágenes