Vuelta al Teide
días
horas
minutos
segundos
- Bookmark - 1
Sobre el evento
La emoción y el desafío llegan el próximo 18 de mayo de 2024 con la Vuelta al Teide, una apasionante marcha cicloturista que partirá a las 7:00h junto al pintoresco Lago Martiánez, en Puerto de la Cruz. Con un recorrido de 175 km y un impresionante desnivel positivo de 4.400 metros, los participantes tendrán la oportunidad de disfrutar de las espectaculares vistas y los desafiantes paisajes que ofrece la isla de Tenerife mientras pedalean hacia la meta, ubicada en el mismo punto de partida. Con modalidades para todos los niveles, desde los más experimentados hasta los que buscan un reto más moderado, la Vuelta al Teide promete ser una experiencia inolvidable para todos los amantes del ciclismo.
Vídeo
Paquetes del evento

Pack Vuelta al Teide 2024
Desde 119 euros

Pack Tenerife + Vuelta al Teide 2024
Desde 409€
Preguntas Frecuentes
Una marcha cicloturista que tenga como epicentro la subida al Teide es ya un argumento de peso en sí mismo. Escalar este coloso tinerfeño no es algo que esté al alcance de todos, y poder disfrutarlo compartiendo afición con otros muchos amantes de la bicicleta es un plus a favor. Además, la ventaja de poder realizar la ascensión escogiendo entre dos distancias posibles es un plus.
Por otro lado, el precio de su inscripción está pensado para todos los bolsillos, así que no hay excusa para no apuntarse.
La sexta edición de la Vuelta al Teide tendrá lugar el próximo 6 de mayo de 2023.
La Vuelta al Teide cuenta con dos distancias entre las que elegir: la de 175 km y 4.400 metros de desnivel, o la opción de media vuelta al Teide, con 95 km y 2.000 metros de desnivel positivo.
El recorrido largo discurre por las carreteras con los paisajes más espectaculares de la Isla de Tenerife, incluyendo el paso por el Parque Rural de Teno (Puerto de Masca) y por el Parque Nacional de El Teide (subida al Teide), con 30km a más de 2.000 metros de altura. Serán 175 Km y 4.400+, por las mismas carreteras que utilizan los equipos profesionales de ciclismo en la preparación de su temporada.
El recorrido corto también asciende al Teide, hasta los 2.361 metros, pero se ahorra puertos como el de Masca. Además, da inicio en la localidad de Santiago del Teide, mientras el recorrido completo parte de Puerto de la Cruz.
Puedes inscribirte a la Vuelta al Teide a través de su web a un precio reducido de 55€ y a la media Vuelta al Teide por 45€ (precios válidos hasta el 28 de febrero o fin de inscripciones). Una vez pasado ese tramo el precio de la inscripción será de 65€ y 55€, respectivamente.
SantIago del Teide y Puerto de la Cruz son las dos localidades de salida de la Vuelta al Teide y la media Vuelta al Teide respectivamente. En ambos casos puedes disponer de alojamientos especializados para ciclistas. Pero si prefieres optar por alojamientos en otros municipios, puedes encontrar una amplia oferta para disfrutar de la estancia cicloturista perfecta en Tenerife.
No todos los días se escala un puerto de montaña de 30 kilómetros. Así que lo mejor que puedes hacer si quieres estar listo para el día de la marcha es trabajar previamente escaladas de puertos largas, ya que son las que mejor te ayudarán a marcar los tempos. Paciencia y resistencia en los momentos en los que te sientas más flojo serán necesarios, y siempre será mejor si has vivido previamente alguna situación similar durante tus entrenos previos.
Track del evento
Items Reviewed - 1

Marisa
Bonita ciclo,organización, voluntarios…todo de 💯.
Nos pusimos en contacto con CYCLING y Matías nos organizó todo, alquiler de bicis, apartamento y rutas muy bonitas.
Totalmente recomendable y para repartir .
Muchas gracias Matias, hemos pasado unos días muy bonitos 😍 disfrutando de la bici y de Tenerife
Añadir comentario