
Tips para viajar en bici…y en familia
¿Estás pensando en disfrutar de unas vacaciones ciclistas? Pues aquí te traemos unos tips para que viajes en bici…pero en familia.
Porque se ha acabado eso de marcharse por ahí con la grupeta y dejar a la familia olvidada. Ya tengas hijos pequeños o mayores, ligar tus vacaciones ciclistas a un viaje familiar es una gran oportunidad de disfrutar de la bicicleta de una forma diferente.
Vale que quizá no te vayas a marcar unos etapones de época allí donde viajes, pero ¿para qué quieres acumular kilómetros si no tienes con quién compartirlos?
1. Nada de dejar a los hijos con los abuelos
Un auténtico viaje en bicicleta con la familia no significa que te llevas a tu familia allí donde quieras salir a rodar para luego dejarlos en el resort donde hayas reservado y olvidarte de ellos. Un viaje en bicicleta con la familia significa que te los has de llevar a cuestas aunque eso implique trazar rutas más asequibles. Obviamente no vas a hacer subir El Teide a tus hijos de 5 y 7 años porque lo mismo las vacaciones ciclistas en familia se convierten en una odisea en familia.
2. Lleva lo justo y necesario
Teniendo en cuenta que vais a ser unos cuantos, no te vengas arriba sacando todo tu set de maillots y lleva lo imprescindible para que todos podáis disfrutar de vuestro viaje familiar. Si cuando te preparas para tu ruta en bicicleta llevas lo justo para ir ligero, puedes hacer que esa misma esencia se aplique a todo el viaje.
3. Bikepacking y a rodar
Puede parecer que el bikepacking es una opción solo para aventureros pero…¿Y si lo planteas como un viaje familiar itinerante? Simplemente puedes acortar etapas y transitar por caminos que sean mucho más a asequibles. Además, cada vez hay más rutas ciclistas enfocadas a todos los públicos: la ruta Eurovelo que transita por toda Europa, las Vías Verdes en España, que aprovechan tramos de ferrocarril abandonados para generar senderos propicios para ciclistas y senderistas, etc.
4. Un plan pensando en todos
Cierto que es mucho más sencillo planificarte la ruta con tu grupeta porque todos tenéis necesidades similares. Pero con la familia puede ser otro cantar: tu hija de 10 años quizá tenga ganas de conocer alguna gran ciudad, tu hijo de 7 años puede que sea un terremoto y tenga ganas de rodar por la montaña, y que tu pareja piense en un cicloturismo de tipo enogastronómico. Ahora coges todo ese combo y lo combinas en un viaje en el que todos tengan su cuota de disfrute. Puede ser un poco reto, pero si algo ganas es en plantear un viaje mucho más rico en matices que uno basado en rodar, comer y dormir.
5. Aprovecha para que sea un viaje que cale…y del que aprendan tus hijos
Y eso significa plantear un viaje elaborado en términos de sostenibilidad y de conexión con ambientes de naturaleza y de paisaje. Nada mejor para concienciar a las generaciones venideras que hacer que conozcan de primera mano algo tan bello que no les quede otra que el deseo de protegerlo…y poder salir ellos a rodar en el futuro con sus familias.
Añadir Comentario
You must be logged in to post a comment.