
Wout Van Aert vuela por la Comunitat Valenciana
Tras haberse paseado en la temporada de Ciclocross, Wout Van Aert prepara la temporada de carretera con el Jumbo-Visma en la Comunitat Valenciana.
Una vez anunciada su renuncia a participar en el Campeonato del Mundo de Ciclocross que se celebrará en Fayetteville el último fin de semana de enero, Wout Van Aert parece centrado en preparar su temporada de carretera. Para ello, el ciclista belga, que ha mostrado un dominio aplastante en casi todas las carreras de Ciclocross en las que ha participado este año, se encuentra actualmente concentrado en el Training Camp que está realizando su equipo, el Jumbo Visma, en la Comunitat Valenciana. Durante estos días el belga ha venido publicando algunas de sus rutas por la zona, por lo que aquí te traemos dos que puedes intentar realizar si un día te ves muy motivado. Eso sí, olvídate de hacer el mismo tiempo que él.
Ruta de Wout Van Aert por la Comunitat Valenciana de 130 kilómetros
Esta primera ruta circular, con salida y llegada en la Urbanización Bonalba, cerca del Campello, cuenta con cierta exigencia principalmente en el la primera mitad del trayecto. En total, nos esperan 130 kilómetros con un desnivel positivo de 2083 metros, pasando por localidades como Xixona, Sant Vicent del Raspeig, Castalla o Ibi. Es pasada esta última localidad donde alcanzaremos nuestra altitud máxima, en torno a los 950 metros, para a partir de entonces reaizar un descenso progresivo que nos hará realizar el segundo tramo de la ruta a una mayor velocidad.
Recorrido de exigencia por su distancia pero no tanto por la dificultad de las ascensiones realizadas.
Ruta de Wout Van Aert por la Comunitat Valenciana de 180 kilómetros
Si 130 kilómetros de ruta te saben a poco, Wout Van Aert y sus secuaces del Jumbo-Visma han hecho otra ruta de la que no te diremos el tiempo que han tardado para que no te deprimas.
En total, 180 kilómetros de un recorrido más que completo que pasa por el Campello, la Nucía, Confrides, Finestrat, Guadalest…y otras tantas localidades, y que termina sumando más de 3.600 metros de desnivel positivo.
Especialmente duro es el tramo que va del kilómetro 30 al 90, que podría ser una ruta por sí sola y en la que realizaremos ascensiones de consideración como la de La Carrasqueta o Confrides.
Ya sabes, si quieres sentirte un pro como Van Aert ahí tienes las rutas. Y si quieres ser como el común de los mortales, puedes echar un ojo a las rutas que tenemos en la Comunitat Valenciana haciendo clic aquí.
Añadir Comentario
You must be logged in to post a comment.