Buscar en
Sign In

7 documentales sobre ciclismo que no te puedes perder

Los documentales sobre ciclismo parecen estar presentando un creciente interés en los últimos años.

 

El éxito de series como “El día menos pensado” o la aclamada “Icarus” ponen de manifiesto el deseo de la gente por conocer el mundo de la bicicleta desde una mirada diferente a la que se puede vislumbrar a través de las retransmisiones deportivas. 

¡Por ello, aquí te traemos 7 documentales que no puedes perderte!

Y los 7 documentales de ciclismo imprescindibles son…

  1. Movistar (El día menos pensado)
  2. Lance Amstrong 30 for 30
  3. Clean Spirit: In the Heart of the Tour
  4. Iron Cowboy: The Story of the 50.50.50
  5. Lance Amstrong Stop at Nothing
  6. Icarus
  7. Pantani: la muerte accidental de un ciclista

 

1. Movistar (El día menos pensado)

El fenómeno de las series documentales que se cuelan entre las bambalinas de equipos deportivos sigue siendo una fórmula de éxito asegurado. Podemos encontrar series sobre el Manchester City o el Leeds en fútbol, sobre la selección de Nueva Zelanda en rugby e incluso sobre los Toronto Maple Leafs, un equipo de hockey sobre hielo. Así que el ciclismo no podía faltar a la cita, y en este caso es el equipo Movistar el que se presta a dejar adentrarse a las cámaras para ver la dureza extrema del día a día del ciclista profesional, las tensiones con los compañeros de equipo o las emociones en las grandes etapas. En su primera temporada te emocionarás conociendo la historia del ecuatoriano Richard Carapaz, verás de primera mano las tensiones por el liderazgo del equipo entre Mikel Landa y el colombiano Nairo Quintana, escucharás la voz de la experiencia de Alejandro Valverde. Y vale la pena no solo por el elenco de ciclistas: ver cómo trabaja todo el staff del equipo, con Eusebio Unzué a la cabeza, te hace ponerte en el lugar de los que no pedalean pero trabajan igual de duro cada día.

El documental lo puedes ver en Netflix y cuenta ya con dos temporadas en su haber. Si eres de los que quiere ver el ciclismo con la mirada de un equipo profesional, no debes perdértelo.

2. Lance Amstrong 30 for 30

30 for 30 es una línea de documentales deportivos con una larga trayectoria. De hecho, llevan publicando documentales de deporte desde 2009, y en su tercera temporada (episodios 37 y 38) se centra en la figura de uno de los ciclistas más aclamados de la historia, a la vez que se convirtió en una de las mayores decepciones del mundo del deporte tras la condena por dopaje que le despojó de los 7 tours de Francia obtenidos. 

El documental, emitido por la cadena ESPN, repasa la vida e historia de Lance con su testimonio directo, en un documental en dos partes que difícilmente dejará a nadie indiferente. 

3. Clean Spirit: In the Heart of the Tour

Las series documentales sobre equipos profesionales tuvieron su antesala en documentales de menor duración pero que presentaron el gérmen de la fórmula de éxito. Fue el caso del documental Barcelona Confidencial dirigido por Justin Webster y Daniel Hernández, que se introdujo en los entresijos de la recién creada directiva del entonces nuevo presidente Joan Laporta. Del mismo modo, en ciclismo ese ejemplo lo representa Clena Spirit: In the Heart of the Tour. Un “behind the scenes” que se introduce en la vida del equipo ciclista Argos Shimano, y especialmente en su emergente figura, el alemán Marcel Kittel. 

Un documental en el que, igual que en el caso de la serie sobre el equipo Movistar, podremos ver lo mejor y lo peor del ciclismo profesional, en un año, 2014, en el que el mundo del ciclismo vivía bajo la crisis de las constantes acusaciones de dopaje. Un trabajo muy bien dirigido por el holandes Dirk Jan Roeleven.

4. Iron Cowboy: The Story of the 50.50.50

Hay gente que tiene retos ambiciosos en su día a día: conseguir acompañar a los niños al colegio y llegar a su hora, aguantar un día en el trabajo sin que le caiga bronca del jefe, conseguir hacer la compra sin olvidarse ninguna cosa…y luego está Iron Cowboy, que un buen día decidió que iba a completar 50 distancias Ironman en 50 días consecutivos en los 50 estados del territorio norteamericano. Vamos, un paseo plácido de James Lawrence, este triatleta que demuestra durante el documental una capacidad casi inhumana de combatir el dolor y el sufrimiento para cumplir su sueño. 

5. Lance Amstrong Stop at Nothing

Años antes de la entrevista a Lance en 30 for 30, concretamente en 2014, la BBC sacó un explosivo documental sobre el que calificaron como el mayor fraude de la historia reciente del deporte. Este documental dirigido por el reconocido Alex Holmes muestra cómo Lance Armstrong fue capaz no solo de ser un ganador de Tours infalible sino también de convertirse en un icono a través de la historia de superación de su cáncer, canalizada en su fundación. Para complementar con su reciente entrevista.

6. Icarus

El estreno de este documental en 2017 fue uno de los más perturbadores en el mundo del deporte. Aunque no exclusivamente dedicado al ciclismo, el documental destapa hasta qué punto el dopaje es capaz de contaminar todo el deporte profesional y de las técnicas para escapar a su control. Un documento único que nos hace entrever hasta qué punto detrás de muchas de las historias de éxito se esconden tramas que nada tienen que ver con una idea de deporte limpio.

7. Pantani: la muerte accidental de un ciclista

Pantani, uno de los reyes de la montaña en el mundo del ciclismo. Sus heroicidades en alguna de las escaladas más míticas en los años 90 le hicieron saborear el fruto de la victoria hasta un punto epopéyico. Sin embargo, su historia se vio acompañada por una lucha paralela contra la adicción a las drogas que lo consumió a los 34 años, cuando fue hallado muerto el 14 de febrero de 2004 en un hotel en Rimini. Un documental único en el que se rememora su trágica historia con una especial sensibilidad y testimonios muy cercanos al ciclista italiano.

Prev Post
10 puertos de montaña en Mallorca que debes conquistar
Next Post
Pedalea en Mallorca como un pro con tres rutas de INEOS

Añadir Comentario

You must be logged in to post a comment.