
Eventos ciclistas de marzo para marcar en el calendario
Marzo viene cargado con algunos de los eventos ciclistas y para triatletas más esperados del año.
Strade Bianche, IronMan Lanzarote, la masiva marcha cicloturista Bilbao-Bilbao. Son solo algunos ejemplos de lo que se suele mover el ciclismo en el mes de marzo, con eventos tanto profesionales como para amantes del cicloturismo que se deben considerar como fechas señaladas en el calendario. Aquí te presentamos 6 de las que no debes dejar de marcar en rojo.
Índice
Strade Bianche
Aunque parezca que la Strade Bianche lleve mucho tiempo con nosotros, su primera edición no llegó hasta el año 2007. Esta carrera inspirada en otras que sí son históricas como la París Roubaix y la Ronde van Vlaanderen ha sido capaz de convertirse en muy poco tiempo en una de las clásicas más codiciadas de un día, con los épicos tramos de sterrato que recorren la Toscana. La última edición fue conquistada por Mathieu van der Poel, seguido por Alaphilippe y el recientemente accidentado Egan Bernal. El próximo sábado 5 de marzo verá la luz una apasionante edición que reunirá a gran parte del séquito de especialistas en este tipo de terrenos más farragosos. La Strade Bianche es garantía de espectáculo.
IronMan 70.3 Lanzarote
Lanzarote es una de las islas más brutales para practicar cualquier tipo de deporte al aire libre, y por ello siempre es muy esperado el Club La Santa Ironman Lanzarote 70.3, probablemente el evento triatleta por excelencia en la isla. El próximo 19 de marzo los participantes podrán disfrutar un año más de este triatlón que nunca decepciona.
París-Niza
Tras el Tour de Francia, la París-Niza es la carrera por excelencia por etapas francesa. La conocida como Carrera del Sol es una de las grandes, dentro de la máxima categoría del calendario UCI, y que se va acercando poco a poco a su centenario (celebró su primera edición en 1933).
En los dos últimos años hemos visto al germano Maximilian Schachmann hacerse con el trono, aunque en los últimos 20 años no ha habido un claro dominador, con 17 ganadores distintos y con sollo 3 corredores repitiendo victoria (al mencionado ciclista germano hemos de sumar a Alberto Contador y a Alekszandr Vinokourov. Eso sí, si hay un gran dominador histórico este es el irlandés Sean Kelly, que conquistó hasta 7 ediciones consecutivas de la París-Niza en los años 80.
Podremos disfrutar de esta carrera por etapas del 6 al 13 de marzo.
Milan-San Remo
La Classicissima vuelve al ruedo con sus 293 kilómetros de recorrido el próximo 19 de marzo, con el regreso del Passo del Turchino a esta clásica de un día. Igual que la París-Niza es una carrera de categoría UCI WorldTour, a la altura de las grandes de un día como el Tour de Flandes, la París-Roubaix o el Giro de Lombardía.
Esta carrera nacida en 1907 dejó de ser dominada por los italianos en los 50 (hay que tener en cuenta que gran parte de los participantes hasta entonces pertenecían al país transalpino) y desde el año 54 solo 15 corredores italianos han podido hacerse con el primer puesto en casi 70 años. Tampoco ha sido una carrera con un gran dominador en los últimos 20 años, donde el único que ha sido capaz de repetir título ha sido Óscar Freire, ganador en 2004, 2007 y 2009 respectivamente.
Sin embargo, el rey de la Milan-San Remo no es otro que el belga Eddy Merckx, que con sus 7 victorias en un periodo de 10 años, superando al histórico corredor italiano Costante Girardengo, que entre 1918 y 1928 conquistó la classicissima hasta en 6 ocasiones.
Volta a Catalunya
La Volta a Catalunya es una de las grandes decanas de las vueltas españolas. Este 2022 llegará la que es su edición 101, que se celebrará del 21 al 27 de marzo. Aunque todavía no han trascendido los recorridos, sí que se han dado a conocer los lugares de salida y llegada de cada etapa, con presencia de localidades como l’Escala, Sant Feliu de Guixols, la Seu d’Urgell, la Pobla de Segur, Barcelona o Perpinyà. Precisamente esta última volverá a formar parte de una etapa de la Volta a Catalunya tras más de 60 años sin tener presencia en la gran vuelta catalana. Una Volta a Catalunya en la que a buen seguro formarán parte muchos de los grandes corredores del circuito WorltTour.
Bilbao Bilbao
La marcha cicloturista bilbaína por excelencia celebrará su particular fiesta de la bicicleta el próximo 27 de marzo, en la que será su 33ª edición. 3 recorridos con distintas distancias (85, 115 y 125 kilómetros respectivamente) que se adecúan para que cualquier amante de la bici pueda disfrutar de las carreteras de Bizkaia. En su distancia más larga pasará por algunos de los puertos más populares, como Andraka, Unbe, Artebakarra, Gerekiz, Morga o Vivero. Es, además, una de las marchas cicloturistas que presenta un precio más asequible, con 25 euros para federados y 30 para no federados.
Añadir Comentario
You must be logged in to post a comment.